domingo, 16 de diciembre de 2012

Ser un buen Líder Comunicativo, participativo, emprendedor, dominador, humano, negociador, facilitador, orador, mediador, confiable, inteligente, carismático, afectivo, asertivo, entre otros. Son algunas de las palabras que se me vienen a la mente al pensar en quien puede ser un líder. Muchas de estas características las encontramos en una persona que es capaz de llevar un equipo de trabajo adelante. Sin embargo es importante que como buenos lideres, seamos capaces de entender y comprender las diversas situaciones que enfrentamos ante la vida. El trabajo en grupo es fundamental para un buen líder, ya que lo rodeare de un equipo de trabajo capaz de comunicar las diversas situaciones que se quieren impactar. El contacto con las personas y la tolerancia son otras características que definen el trabajo de un buen liderazgo, mas allá de conocer las diversas situaciones que se pueden tener en determinados espacios, es importante reforzar la comunicación con las personas y entusiasmarlas para que juntas se pueda
trabajar en la construcción de mejores escenarios laborales, entre otros.

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El conflicto es una circunstancia en la cual dos o más personas perciben tener intereses mutuamente incompatibles, generando en algunas ocasiones un contexto confortativo. Esto es una naturaleza humana, generado por las relaciones humanas y la diversidad de caracteres que tenemos los seres humanos. Sin embargo es importante que ante las situaciones de conflictos se genere un ambiente que permita el dialogo, la mediación y la solución del conflicto. Para esto se vuelve necesario la capacidad de tolerancia que deben tener las personas en conflicto, para generar el dialogo, además la posibilidad de generar situaciones alternas a las que muchas veces estamos de acuerdo o no para la solución. En el ámbito laboral los conflictos persisten de manera cotidiana, al no encontrarse muchas veces un consenso entre empresas y empleaos, sin embargo siempre es necesario enseñarle a las personas partes de una empresa la importancia del dialogo entre las partes, para garantizar la solución de los conflictos y un ambiente armonioso. Los valores un valor determinante en la mediación, ya que este será un factor determinante en la discusión que se lleve a cabo, permitiendo una mejor relación entre las partes o en ocasiones lo contrario. Es esencial en todo momento que tengamos en cuenta la estructura y desarrollo del conflicto para así encontrar la solución más adecuada al problema en sí.